Esta casa se estudió como rehabilitación de una ya construida para hacerla 100% autosuficiente, estrategias bioclimáticas empleadas:
1.- Invernadero a sur para conseguir ganancias solares pasivas con una contribución de más del 50% a las pérdidas térmicas en invierno.
2.- Cocina económica con calefacción por termosifón
3.- Captación y acumulación de agua de lluvia para uso doméstico y huerto, con apoyo de pozos
4.- Energía solar fotovoltaica para la instalación eléctrica
5.- Horno de pan artesanal.
Cálculo de pérdidas caloríficas de la casa
Estudio de la recogida de agua de lluvia y almacenamiento para la casa y el huerto.
Horno de pan artesano, estudiado a partir de los cortijos abandonados en la provincia de Granada